Realmente los supervivientes de M Clan lo tenían muy difícil con este disco tras la extraordinaria aparición de 'Para no ver el final', posiblemente el mejor disco de su carrera junto con 'Coliseum'. Si ya es muy complicado hacer un gran disco que vamos a decir de encadenar dos seguidos...misión casi imposible.
Tal y como ha anunciado el grupo, este disco culmina una trilogía que empezó con el sorprendente 'Memorias de un Espantapájaros' , mejoró y alcanzó su cima con 'Para no ver el final' y finalmente llegamos hasta este irregular 'Arenas Movedizas'. No es que sea un mal disco, para nada. Simplemente es que no llega a la altura de su antecesor ni de chiripa.
Si bien es cierto que tiene buenos temas también lo es que tiene unos cuantos del montón, peligrosos vestigios del pasado popero del grupo. Por suerte aún predominan los buenos momentos de blues y rock, con algunas letras destacadas y un gran sonido en la mayoría de los pasajes del disco...pero con peros.

En el debe hay que apuntar que han perdido la oscuridad que envolvía a todo su anterior trabajo y que en mi opinión hace que M Clan pase de ser un buen grupo de rock a un extraordinario grupo de blues, soul, southern-rock, etc... Esta nueva formación brilla con luz propia en los temas desgarrados, profundos y oscuros, la esencia del blues americano. Es en temas como 'Nadie se acordara de mi' o la ya nombrada 'Cuando el camino duela', donde la voz de Carlos Tarque destaca, alcanza su máxima expresión y se convierte en la mejor voz del rock español.
Por desgracia ese potencial impresionante lo echan por tierra con canciones planas y vanales, como 'Rock & Roll del siglo XXI' , que recuerda mucho a algunas bochornosas canciones de 'La Sopa Fría' . Lamentablemente no es la única canción sobrante del disco, el single 'Escucha mi voz' me parece insulso y del montón, y 'Solo el viento' aburrida.
En general yo tengo la sensación de que es un disco mucho más 'luminoso' y positivo que el anterior y por ende bastante más comercial. Esto no tendría que ser necesariamente malo, pero yo tengo claro que lo que hace especial a este grupo es el blues y el soul de 'Desesperación por verte' o 'Inmigrante' y no el pop de consumo fácil de 'Carolina' o 'Sopa Fría'....y este disco se queda en medio de esa encrucijada que ha perseguido a M Clan toda su carrera, o lo que es lo mismo en el si pero no.